turismo por cordoba capitalLa asociación de vecinos Alcázar Viejo, el conjunto Puerta Sevilla y Córdoba Viva presentaron el día de ayer una senda guiada por 6 patios de la zona de San Basilio, una novedad, en tanto que hasta el momento habían estado abiertos pero no contaban con intérprete. De la luz y el brillo del califato cordobés y su Mezquita a la delicadeza de la dinastía nazarí y la Alhambra, el Legado Andalusí ha recogido en veinticuatro ayuntamientos cordobeses y granadinos la esencia de una Senda del Califato -considerada Itinerario Cultural Europeo- que plantea un viaje por las entrañas de Al-Andalus y que permite descubrir las similitudes y diferencias de 2 de las épocas más refulgentes de la historia reciente.

He hecho 2 documentales fotográficos de las 2 visitas, y nos encantó tanto la Córdoba Cristiana como la Córdoba Califal, resaltando la increíble Mezquita. En el caso de Córdoba, aunque no es sin coste, os planteamos un servicio de visitas guiadas dirigida por guías oficiales, que seguro aportarán un valor añadido a vuestra visita. Seguimos la senda hasta llegar a la urbe de Priego de Córdoba por la A-trescientos treinta y tres.

La Ruta de los Vinos Montilla-Moriles le propone una senda turística y gastronómica por la provincia de Córdoba, visitando pueblos tan emblemáticos como Montilla y sus prestigiosas bodegas, Aguilar de la Frontera, con un patrimonio histórico excepcional y su plaza octogonal, Moriles con sus vinos olorosos. Es conocido por ser el antiguo barrio de los gitanos que se asentaron en Granada tras la conquista de la ciudad. Desde el Paleolítico, la provincia de Córdoba ha quedado marcada por la huella del hombre.

Famosa como la Perla de Sefarad”, su esplendor cultural se puede comparar al que alcanzaron los círculos literarios hispanos-hebreo de Córdoba y Granada a lo largo del Califato y los reinos de pleno centro de la urbe encontramos el Castillo del Moral, sede del Museo Arqueológico y Etnológico de la ciudad, donde estuvo preso el último rey de Granada, Boabdil El Chico”.

TRAYECTO: Con un trayecto total de unos 180 quilómetros, la senda cruza veinticuatro municipios desde el val del Guadalquivir por las Sierras Subbéticas hasta la Vega granadina al pie de Sierra Nevada y está señalada a lo largo de todo su trayecto. En esta sección podemos preguntar la situación en el mapa de las capas que se pueden identificar mediante un nombre. En nuestras páginas descubrirá propuestas de programas y sendas de ensueño que le van a hacer gozar del viaje deseado.

Pasear por el casco antiguo cordobés supone descubrir un precioso entramado de callejuelas, plazas y patios encalados ordenados en torno a la Mezquita-Catedral, reflejo de la relevancia de la urbe en época medieval y auténtico símbolo de la capital. Os recomendaría que dejaseis la mañana para hacer el Casco Viejo y la noche para hacer la Mezquita, ya que se pueden hacer visitas guiadas nocturnas, mas no os olvidéis de reservarlo anticipadamente. Contacte con nosotros a través de nuestro formulario de visitas para una mejor atención.

If you have any kind of concerns regarding where and the best ways to make use of monumentos cordoba [haga clic a través de la página siguiente ], you can call us at our web site. El proyecto de rutas accesibles, que seguirá el último día de la semana con un camino por la Córdoba más misteriosa de la mano de Teo Fernández, es una llamada de atención, una suerte de reclamo para hacer visible que Córdoba es una ciudad accesible aun para los turistas con más problemas para moverse, como se demostró en la primera senda de la jornada, la que acompañó a una docena de personas en sillas de ruedas por las iglesias fernandinas de la Axerquía y la zona baja de la ciudad.